Con satisfacción y optimismo han recibido la propuesta del sistema de aerovía los residentes, dueños y administradores de negocios del sector. El proyecto de la obra que prevé unir en un trayecto de la ruta Samborondón con Guayaquil fue presentado el lunes 25 en el Municipio de Guayaquil.
El alcalde de Samborondón, José Yúnez, quien acompañó a su similar, Jaime Nebot, durante la rueda de prensa en la que se informó del plan, señaló que la aerovía se conectará con Guayaquil desde un terreno que está a la altura del primer redondel de Samborondón (cerca de la estatua de los niños en el km 1). Señaló que allí habrá una estación. El transporte aerosuspendido atravesará el río y llegará al malecón de la urbe porteña y desde ese punto se podrá hacer trasbordo al parque Centenario. El costo sería de $0,70 por cada pasajero.
Señaló que espera que la obra mejore el flujo vehicular en el sector. Sobre la propuesta, Kléber Sigüenza, presidente de inmobiliaria Xima (km 2,5), indica: “Toda mejora es sumamente útil, avances como estos pueden potenciar el turismo y descongestionar el tránsito vehicular. Sugiero que el sistema pueda incluir variantes como tener alquiler de una bicicleta o parqueo de ese transporte en la parada que se conecte con una ciclovía, para cuidar el ambiente”, manifiesta.
Francisco García Sánchez, gerente del hotel Orilla del Río, ubicado en la urbanización Entre Ríos, opina que es una opción que va a disminuir el tráfico, mejorará el turismo y se podrá evitar tomar taxis. “Creo que habrá más seguridad”, puntualiza.
Carolina Chang, residente de la Isla Mocolí (km 5,5), afirma que será un transporte diferente y está de acuerdo con el precio. “Me parece un servicio lujoso y sobre todo moderno, me atrevería a usarlo sin ningún problema. Es una excelente alternativa”.
Abel Briones, vive en Samborondón, es propietario y conductor de un bus de transporte público de la Cooperativa Santa Ana (CISA). Él indica que desde el km 1 hasta el km 5 se da el mayor congestionamiento. Dice que desea que los residentes opten por usar el servicio para que haya menos tráfico.(I)
0,70
Centavos, sería la tarifa del servicio de La Aerovía por cada pasajero.
Centavos, sería la tarifa del servicio de La Aerovía por cada pasajero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario