martes, 7 de julio de 2015

Policía acusado de asesinar al periodista Rodolfo Walsh vivía hace una década en Brasil Roberto Oscar González, de 64 años, tenía pedido de captura hacía años de Interpol y cayó en Río Grande do Sul.


Vivía escondido desde hace casi una década en el municipio de Viamao, en Río Grande do Sul, en el sur de Brasil. Interpol lo buscaba por el asesinato de Rodolfo Walsh, el mítico periodista y escritor que desapareció en 1977, tras su famosa "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar".
Roberto Oscar González, un policía de 64 años, cayó en las últimas horas en ese municipio y será extraditado a la Argentina para responder por el delito de lesa humanidad, precisó el periódico brasileño Hora Zero.
Junto con González vivía otro prófugo del crimen, Pedro Salvia, de 63 años, pero murió el 18 de junio pasado y "zafó" de la Justicia.
De acuerdo con el portal brasielño, en 2013 las autoridades argentinas se reunieron con agentes de Interpol para localizar a los fugitivos. 
Además de González y Salvia, entre los acusados de haber desaparecido a Walsh figuran Julio César Coronel, Enrique Yon, Ernesto Frimon Weber, Juan Carlos Fotea, Juan Carlos Linarez, Gonzalo Sánchez, Roberto Naya, Carlos Orlando Generoso y Héctor Antonio Febrés. También estuvieron involucrados los marines Alfredo Astiz y Jorge "el Tigre" Acosta. 
Rodolfo Walsh era integrante de la organización Montoneros y uno de los referentes del periodismo contemporáneo en Latinoamérica. En marzo de 1977, al cumplirse un año de la dictadura militar, fue secuestrado y desaparecido en Capital Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario