Marcharon hacia el Congreso de la República, pero antes pasaron por la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En su recorrido de protesta del primer día de la paralización de 72 horas que acatan a nivel nacional, decenas de trabajadores de la salud se enfrentaron a la Policía.
La secretaria general de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), Gladys Olórtegui, respondió que su gremio –que agrupa a más de 95 mil empleados entre administrativos, asistenciales, técnicos y profesionales– realizará marchas hasta este viernes, en reclamo de una serie de incumplimientos del Ministerio de Salud (Minsa).
Se debe precisar que en noviembre pasado la Fenutssa suspendió la huelga indefinida que acataba hacía un mes, luego de llegar a un acuerdo con el Minsa. Aquella vez se conformó una comisión ad hoc entre ambas instituciones para analizar la viabilidad de los pedidos de los trabajadores, entre ellos los acuerdos pendientes de las huelgas de octubre del 2013 y junio del 2014.
Según la dirigenta, hay retrasos en esta mesa de trabajo.
"Pedimos el nombramiento de trabajadores contratados por toda modalidad de personal administrativo, porque los choferes de ambulancia y los que limpian las áreas son especialistas. También solicitamos el 55% de las guardias del personal técnico y auxiliar", dijo.
Además, añadió Olórtegui, se deben nivelar los incentivos laborales para los trabajadores administrativos. "Exigimos un diálogo urgente con el Ejecutivo. En las regiones también se sintió la medida, estimamos que el 80% paralizó sus labores", agregó.
Reclamos en Inabif
Ayer también los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Inabif realizaron un plantón en su sede principal de Pueblo Libre. Ellos denunciaron que en el interior de ese programa nacional hay almacenes desabastecidos de alimentos, medicinas y útiles de aseo, así como locales deteriorados. "Los beneficiarios (niños y ancianos) se ven afectados por la deficiente administración", dijo el dirigente Clody Guillén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario