martes, 25 de noviembre de 2014

En Cuenca XV reclaman más actividades culturales para los niños


Las escuelas de la zona realizan una "marcha de la alegría". Los docentes aseguran que no hay actividades para niños y adolescentes.



      

Neuquén.- Un pedido concreto, el de más actividades para los niños que viven en uno de los sectores más postergados de la ciudad, es el que une a varias escuelas y jardines públicos de Cuenca XV que hoy realizan una "marcha de la alegría". Los docentes de la zona aseguran que falta seguridad, pero que aparte de la escuela, los chicos no tienen otra cosa para hacer.

"No negamos el tema de inseguridad, porque es una cuestión real y la comunidad muchas veces no se siente segura hasta tomando el colectivo para irse a trabajar, porque son comunidades trabajadoras, pero sí entendemos que la mayoría necesita otra opción", declaró Griselda Quezada, directora de la Escuela 348, a LU5.

La actividad consistirá en una marcha desde  la escuela 311 que está con el Jardín 44, pasando por la escuela 348, y finalizarán en el anfiteatro de la 347. Allí también se unirá la comunidad educativa del jardín 42 y la asociación Tayil.  Los niños representarán una murga y luego harán un abrazo solidario y expresiones artísticas hasta el mediodía.. 
"La idea es acercarnos hasta la escuela que queda específicamente en Cuenca XV, donde fue el tiroteo este año, y a partir de allí ir a un anfiteatro que tiene ese barrio, y bueno, poder juntarnos poder mostrar las cosas que los hicos han hecho en las áreas técnico expresivas, cantar  y eso utilizarlo a modo de denuncia también como para pedir más actividades culturales para los barrios del Oeste", comentó la directora.

Según explicó la docente, la semana pasada se reunieron con funcionarios de Seguridad quienes se comprometieron a enviar más policías a la zona, frente a la cantidad de situaciones de violencia que se dan afuera de estas instituciones. Sin embargo, no han tenido respuestas en cuento a ofrecerles otras opciones a los jóvenes que viven allí, un reclamo que históricamente hacen quienes viven o trabajan en esta parte del Oeste.
"El Cpem  69 que tiene una orquesta, donde mucho de los chicos participan, tenemos un coro en otra escuela secundaria, La Guardia, entonces entendemos que hay que multiplicar ese tipo de acciones para que los chicos tengan una opción distinta, el que puedan tener deportes, acceder a actividades culturales como tener música, poder tener actividades artísticas", concluyó Quezada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario